Tener una cuenta bancaria en Estados Unidos es esencial para aquellos que viven, trabajan o hacen negocios en el país. Si quieres saber cómo abrir una cuenta en EEUU desde Argentina, lo primero que debes hacer es recabar información y los requisitos de la institución financiera que elijas.

Una cuenta bancaria facilita la administración de las finanzas, permitiendo realizar transacciones, recibir pagos y pagar facturas de manera eficiente y segura. 

Además, facilita la obtención de créditos, préstamos y otros productos financieros en el futuro.

Si piensas abrir una cuenta en EEUU desde Argentina, revisa opciones más fáciles y online cómo Global66.

Una cuenta bancaria en EEUU simplifica el proceso de realizar transacciones en dólares estadounidenses, evitando inconvenientes y costos asociados con el cambio de divisas.

Los titulares de cuentas bancarias en EEUU disfrutan de una amplia gama de servicios financieros, como tarjeta de débito y crédito, transferencias electrónicas, pagos automáticos y la posibilidad de acceso a las diferentes plataformas, cómo banca en línea y móvil.

Al abrir y mantener una cuenta bancaria en EEUU, puedes comenzar a construir un historial crediticio en el país, lo cual es fundamental para solicitar créditos, préstamos y otros productos financieros.

Los fondos depositados en estas cuentas bancarias están protegidos por el sistema de seguro de depósito del gobierno federal, conocido como FDIC, hasta ciertos límites, lo que proporciona seguridad en caso de insolvencia del banco.

Una cuenta bancaria en EEUU te permite recibir pagos de empleadores, clientes o cualquier otra fuente de ingresos en cualquier parte del mundo de manera rápida y segura. 

Además, facilita la realización de pagos a terceros, como el pago de facturas y servicios.

En resumen, abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es una decisión importante para aquellos que viven, trabajan o hacen negocios en el país. 

No solo facilita la administración de las finanzas y las transacciones, sino que también proporciona acceso a una variedad de servicios financieros y ayuda a establecer un historial crediticio.

Cómo abrir una cuenta en EEUU si vivo en Argentina

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede ser un proceso sencillo. 

Sin embargo, ten en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según el banco y el tipo de cuenta que desees abrir. 

Investiga y compara las opciones para encontrar un banco que ofrezca los servicios y beneficios que buscas. 

Algunos bancos populares incluyen Bank of America, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citibank.

Para un no residente o extranjero que desea abrir una cuenta en EEUU, es fundamental investigar y comparar los requisitos de elegibilidad de cada banco. 

Algunas entidades financieras pueden permitir a los no residentes abrir cuentas, mientras que otros pueden requerir una dirección de residencia en EEUU o ciertos documentos adicionales.

Elige el tipo de cuenta que deseas abrir (cuenta de cheques, cuenta de ahorros, cuenta conjunta, etc.).

Deberás proporcionar cierta información y documentación para abrir una cuenta, que puede incluir:

  • Prueba de identificación (pasaporte)
  • Número de Seguro Social (SSN) o Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN) para los no residentes
  • Prueba de dirección en EE. UU. (como una factura de servicios públicos o un contrato de alquiler)
  • Comprobante de ingresos (como una carta de empleo o estados de cuenta bancarios)